dónde jugarán los niños La educación sentimental de miles de pequeños argentinos incluyó un paseo de fin de semana por la República de los Niños, el parque temático del Estado-Nación. Un recorrido por algunas de sus 50 calurosísimas hectáreas, entre trabajadores exhaustos, familias posmodernas y futuros ciudadanos que juegan en las réplicas de las instituciones que ya no son.
la insurrección de los grasas Mientras Macron va a toda velocidad por la autopista neoliberal y la derecha conservadora se nutre del miedo, a caerse de la clase entre otras cosas, París volvió a ser la fiesta que arman en la calle los desencantados. Desde que irrumpieron, la pregunta sobre quiénes son y qué quieren los chalecos amarillos no encaja en ninguno de los antiguos casilleros de la representación política.
la literatura sobre tablas Cada obra que escribe es un acto de resistencia al ninguneo que padece la escritura teatral por parte del excluyente mundillo literario. Empezó a dirigir mucho después de ser un prestigioso dramaturgo y dice que se animó viendo las puestas de sus alumnos, algunos de ellos principales animadores de la escena teatral contemporánea. Mauricio Kartun analiza las generaciones, la tradición y el futuro de un arte que le hace frente a la celeridad de las redes digitales.
el dueño del fuego amigo Es de los pocos dirigentes radicales que se le plantan al presidente Macri. Pero, como buen internista, sabe golpear sin sacar los pies del plato, aún en el peor momento de la alianza Cambiemos que supo gestar junto a su coterráneo Ernesto Sanz. Fue ministro de Cleto Cobos dos años antes del no-positivo y en 2017 llegó a la gobernación en una boleta amarilla. Imposibilitado para la reelección, y luego de pegarle una paliza a sus socios del PRO en Mendoza, ahora pretende ser el próximo titular de la Cámara de Diputados. Con ustedes Alfredo Cornejo, el negociador de los boinas blancas.
la quimera del intendente Perdido en las cerrazones de una municipalidad camino al cerro tucumano, entre rieles que ya no corren y limones que son ajenos, el intendente de Tafí Viejo experimenta formas de gestión posmodernas y populares. Se llama Javier Noguera y hay quienes le pronostican una interesante proyección en el futuro. Los orígenes, los traspiés y los anhelos de un político que la mira desde abajo y que anoche fue reelecto con el 55% de los votos.
se agitaron las abejas 7000 mujeres trabajan en Nordelta, la ciudad artificial creada por Eduardo Costantini. Estaban habituadas a la vigilancia, los sueldos indignos, el acoso masculino y el autoritarismo femenino. Hasta que un conflicto estalló porque los patrones querían evitar el roce entre las clases a la hora de viajar, y se encendió la luz allí donde alguien lustra los muebles que otra quiere que siempre reluzcan.
un peronista profesional En 1991 fue el primer intendente peronista electo en las urnas de la historia de Rafaela. Más de 25 años después se alista para arrancarle la gobernación santafesina al socialismo. Breve biografía política de Omar Perotti.
lamida y violencia Invitamos a la autora de “La virgen cabeza” y “Las aventuras de la China Iron” a escribir en torno a una extraña consigna: los roces de la vida contemporánea. Entonces Cabezón Cámara experimenta y compone un bello texto que remonta desde los circuitos eternos y por lo general insondables de la naturaleza hasta la miserable coyuntura que nos envuelve.
la voluntad Los clichés la tratan de traidora o buscan ridiculizarla una y otra vez. Las críticas sobre su justificación de la violencia estatal –tal vez la más sólida que ha existido desde 1983– arrecian pero no hacen mella. Dicen que la exmontonera, experonista y exradical puede llegar a la boleta que busque la reelección del actual presidente. El suyo es un proyecto de poder que empezó en 1971 y que desde entonces no parece haberse frenado ante ningún obstáculo.