#33

#33
la operación de netflix Sobre El Mecanismo, la serie que indignó a Lula y a Dilma.
ciudad sin dios La intervención militar de Río de Janeiro destila imágenes de guerra que prometen desarticular al narcotráfico, pero ya tiene en su cuenta el asesinato de Marielle Franco, una de las figuras más genuinas de la única paz posible. ¿Se encamina Brasil a la mexicanización de la seguridad pública? Crónica desde la coyuntura carioca. Y una conversación con Walter Souza Braga Netto, el coronel al mando de las tropas que juegan a destruir barricadas.
llamarse walsh Este texto forma parte del libro “Oración. Carta a Vicki y otras elegías políticas”, publicado por Literatura Random House en 2018.
Diversidad, divino interrogante Sobre “Bogotá39”, una selección de autores latinoamericanos menores de cuarenta años, que puede ser leído como un panorama literario de los quince países que conforman la compilación.
teología y descarte Gustavo Carrara es uno de los principales alfiles del papa, predica hace años en la Pastoral villera y fue nombrado obispo por su compromiso social. La doctrina de integración de las villas que hace una década viene proponiendo hoy es un credo para el macrismo, que antes hablaba de erradicarlas. Sin embargo, según el cura no se puede servir a Dios y al dinero al mismo tiempo, y espectacularidad y resultados no siempre van de la mano.
el aristogato Un ex banquero sin partido enterró la política tradicional francesa enarbolando la sociedad abierta frente al peligro neofascista. Pero una vez en el poder anunció que su presidencia sería “jupitereana”, desató una escalada represiva e intenta reformar totalmente el Estado, para así convertirse en el estadista de la posverdad. Vida, obra y carpet bombing de Emmanuel Macron.
el sueño de la deuda propia Sobre “En casa: una odisea del espacio doméstico”, de Mona Chollet
samba de mi desesperanza La muerte del optimismo no es solo argentina. Brasil enfrenta los próximos años sumido en una crisis económica y una inagotable debacle política. Lo que era un faro es hoy un barco a la deriva. Y hacía allí vamos.
el cuento del tío dia % Algunos productos DIA Discount son buenos. Por lo general su ecuación precio-calidad hace que sean narrados con orgullo en redes sociales y sobremesas: una victoria diminuta sobre la inflación. Pero DIA no es solo una tercera marca y un escenario de compra desangelado. También es un modelo de retail vendido como emprendedurismo y operado como una forma de tercerización laboral que, a la vez, podría ser una inmensa estafa financiera.
la ballena blanca de Llinás Elegida mejor película del BAFICI 2018, "La Flor" de Mariano Llinás propone y alcanza lo insólito: sentar a cientos de personas durante más de 14 horas frente a una pantalla, y ser premiada en tiempos donde se imponen la productividad y el valor de mercado. ¿Snobismo o espacio de libertad? ¿Regodeo en la nostalgia o auténtico gesto de resistencia cultural? Todo ello en el contexto de un cine nacional que se enfrenta atónito a la sequía del financiamiento.
el candidato sin techo Frente al estallido de la arquitectura social elegida por el ciclo progresista latinoamericano, se abren dos opciones: juntar los pedazos y tratar de unirlos con el pegamento de la nostalgia y la fe en las antiguas recetas, o aprovechar la oportunidad para imaginar los contornos de un nuevo ciclo. En esta entrevista, Guilherme Boulos, emergente de la crisis brasilera, sugiere algunas hipótesis para salir de la posdemocracia por abajo.
garota de ipanema A cinco meses de las elecciones aún no está claro quiénes serán los candidatos a la presidencia, pero sí se sabe cuál es la apuesta del establishment. Brasil es un país donde la demofobia desciende como una niebla plomiza sobre las ciudades, tal vez como reacción frente a la extendida sospecha que suscita la clase política. Una conversación con los editores de la revista Piauí sobre la implosión de los argumentos que solían mantener al gigante latinoamericano en pie.