#32

#32
gobernar es gatillar El 11 de mayo empezó el juicio contra seis integrantes de la Prefectura Naval Argentina que detuvieron y torturaron a dos pibes de la villa 21-24. "Corran por sus vidas y no miren atrás", les dijeron. 2018 fue el año en el que Macri y la ministra Bullrich usaron al policía Chocobar para tirar nafta al fuego de las políticas punitivas ideadas por Scioli y Massa. Pero puede ser también una oportunidad para que la organización social le ponga un límite al poder policial.
por una lluvia que realmente moje En un manotazo al arcón de los recuerdos desarrollistas, Cambiemos propuso retomar la apuesta a la inversión extranjera directa como motor de la economía nacional. Pero no hubo lluvias ni chaparrones. Apenas un goteo en la matriz productiva primaria, a la par de una fuga a raudales de divisas y el lobby como la forma política por excelencia. Agotado y a punto de perder el comando de las variables monetarias, el Gobierno dejó de esperar el milagro, mientras se dispone a enterrar al gradualismo.
la mascota que hay en vos Acompañada por los descensos en las tasas de natalidad, la discusión por el estatuto social, cívico y moral de los animales es tendencia en un Occidente obsesionado por la insoportable ecuación de la soledad doméstica. Gatitos y perritos miden bien; por eso el alcalde Rodríguez Larreta les rinde tributo en subtes, restaurantes y paradores. Más allá o más acá del conflicto y de la historia, muy cerca de la mano dura y del darwinismo social, un modelo de ciudadanía bien bicho.
Con la furia de un rayo Una lectura entusiasmada de Octubre: la historia de la Revolución Rusa, de China Miéville.
la era de los gobernautas China va a elaborar un ranking de ciudadanos según su historial crediticio, que habilitará una navegación jerarquizada de Internet. Estados Unidos volteó la neutralidad de la red, lo que significa un poco lo mismo pero con la segmentación en manos privadas. Cambiemos cruza los datos de la Anses con los de Google y Facebook y sale a tocar timbres en el escarpado conurbano bonaerense con un 70% de efectividad. El descalabro generado por el descubrimiento de la operación Cambridge Analytica explica por qué los algoritmos se guardan bajo siete llaves y todos niegan utilizarlos para fines electorales. Lo privado desaparece y el capitalismo se engulle la democracia. Las guerras del futuro van a ser por los datos.
feminismo y crudeza Dicen que el 8 de marzo de 2018 fue la movilización más grande de la historia de la humanidad. Quizás estén exagerando, pero no hay dudas que la rebelión feminista es un movimiento político hiperpotente. Tan encantador como repudiado. Tan transversal y desbordante como capaz de trazar límites con intransigencia. Pero su riqueza está en la complejidad. En sus incertidumbres. Incluso en sus divergencias. Una entrevista cálida y sincera con el colectivo Ni una menos, pocas horas antes del acontecimiento.