un kinder con gillette Una lectura de la retromanía como saturación de referencias ochentosas y fantasías del ocio capitalizado en Armada, de Ernest Cline
la conquista de los océanos azules Conoce al dedillo el mundo del retail, cree que los hipermercados son templos de la felicidad del pueblo y que la eficacia de las corporaciones es la madre del progreso. En esta entrevista, Federico Braun, el carismático dueño de los supermercados La Anónima, explica la esencia federal de su negocio, exige mayor productividad a los trabajadores y se entusiasma con un mundo donde la informalidad se haya convertido en una pesadilla pasajera.
pro-mediadores de lo sensible Mientras porotea con los movimientos sociales que tienen capacidad de movilización, Cambiemos sueña un reformateo de la cultura organizativa del mundo popular. A la vanguardia de este basismo utópico se ubica una singular alianza entre excluidos morales y excluidos sociales. Toty Flores y Margarita Barrientos ensayan la transición hacia un Estado con responsabilidad social empresaria y redes de socorros mutuos, que se cocinan con recetas de Maru Botana.
la bolsa (del súper) o la vida Rosario 2016: una batalla que pasó inadvertida, una estridente reacción patronal, la primera victoria del trabajo sobre el consumo en el siglo XXI, y una chispa que, de extenderse a la Capital, podría chamuscar la inercia imbatible del mercantilismo argentino. Crónica sobre la ocurrencia de los empleados de comercio de los grandes supermercados que un buen día dijeron: el domingo, preferiríamos no hacerlo.
puchero a la evita El movimiento social más grande de la Argentina tiene dos cabezas visibles y dos estómagos resistentes. Desde hace una década acumulan a diestra y siniestra, haciendo de lo contradictorio su método de aprendizaje y distinción. Una curiosa inteligencia plebeya cuyo objetivo es construir gobernabilidad sobre las espaldas de los descamisados del siglo XXI. Una cena de cuatro horas con el Chino Navarro y Emilio Pérsico como anfitriones.
últimas noticias de garcía lupo Rogelio García Lupo dejó algo acaso tan valioso como sus escritos: un método para la búsqueda de la verdad y para las preguntas valientes. Archivista, periodista, historiador, editor de libros y redactor publicitario, su legado, que es también su viaje del nacionalismo de derecha al nacionalismo de izquierda, ilumina las penurias actuales del periodismo.
endeudar al soberano Los números rojos son rotundos: el consumo se derrumbó en todos los rubros salvo en el de los teléfonos celulares, fetiches y accesorios indispensables para la vida cyborg. Para que la pérdida del poder del salario no se transforme en una era de seca austeridad que espante a quienes integraron el 51 por ciento que eligió cambiar, la apuesta del macrismo es salir por arriba: endéudate y goza.
Dani, el aceitoso Acaba de finalizar el Plenario de Delegados de la Federación de Aceiteros, una organización sindical que ilusiona por la combatividad que emana de sus bases y porque sueña con recrear una política auténticamente proletaria, mas allá de los partidos y de los gobiernos. Daniel Yofra es expresión y artífice de esta nueva generación obrera, vital y móvil, que quiere discutir el poder y la riqueza. Tiene con qué.
El día de la madre de Magdalena La mayor masacre perpetrada por las fuerzas de seguridad del Estado desde el retorno de la democracia sucedió hace 11 años a 111 kilómetros de la capital federal, en el Penal de Magdalena. 33 internos murieron y la justicia, perezosa, retrasa el juicio oral. Rufina Verón, la madre de Javier Magallanes, fallecido aquel 16 de octubre de 2005, no puede olvidar. Mientras tanto, la cárcel sigue siendo un mecanismo de relojería a punto de estallar.