#22

#22
clarín, un leviatán con los pies de cemento ajado Alejandro Galliano escribió sobre Clarín, la era Magnetto, de Martín Sivak
el discreto encanto de la agroburguesía Abandonemos la antigua figura del productor rural aislado. Olvidemos también la ajada imagen de los grandes oligarcas terratenientes. Un nuevo sujeto dinámico, conformado por corporaciones latinoamericanizadas, pequeños empresarios con sueños de modernidad y mucho capital financiero, se enorgullece con su propia revolución productiva. Acaparamiento de tierras, posgrados en agrobussiness y el viejo sueño de un estado de papel.
los polvos sensatos Vivir y amar en una pensión proleta de Quilmes Oeste, donde la pus de la cotidianidad infecta la frágil convivencia.
Para leer entre capítulos, o a final de temporada Como todo producto mainstream y global expandido hacia los hogares, las camas, los smart tvs y las dudosas páginas de visualización y descarga gratuita, las series de televisión han proporcionado un nicho al mercado editorial. Periodistas, investigadores e incluso académicos se han puesto a celebrarlas en casi todos los casos como “el arte preponderante de nuestra era”. ¿Lo conseguimos? ¿Lo culto y lo popular se abrazan, el impulso de la vanguardia quedó en manos del espectador?
inagotable fiebre bélica Para acompañar el desarrollo de las elecciones internas del gran país del norte, una lectura de "Perfidia", la última y monumental novela de James Ellroy sobre los impactos de la guerra de la movilización total. Mafias, japoneses e irlandeses, pero también una "contra-mitología" en esta profusa y ambiciosa crónica negra de la historia yanki.
el fin de la inocencia El kirchnerismo puso sobre la mesa la contradicción entre la política y los medios de comunicación. Sin embargo, tras la sobreactuación antimonopólica, los empresarios amigos y los escasos resultados en la aplicación de la ley de medios, sobrevino el cinismo, un estadio que hoy parece muy difícil de superar. Nadie cree.
La apelación sentimental Una mirada posible sobre el proyecto del escritor chileno Alejandro Zambra.
el fin de la transición Recién el 22 de noviembre próximo sabremos a ciencia cierta el efecto de lo sucedido en los comicios del 25 de octubre último. Pero conviene detenerse en este intervalo donde priman aún sentimientos de euforia y pavor, porque a veces la foto es más reveladora que la película.
la indemnización fumada La historia del vivo que le afanó la indemnización a una desaparecida, es la primera entrega de esta prometedora saga sobre el maravilloso mundo del fraude financiero local.
La casa está en orden Seis informes delinean las coordenadas políticas de una transición a la baja: el ataque a la moneda, un leviatán armado hasta los dientes, los chaskibunes de la ley de medios, la sobremesa de los partidos políticos, turbulencias en el cielo de los derechos humanos y la alterglobalización del peronismo vaticano.