#19

el general militante
¿Qué hacer con el Ejército argentino en un país sin hipótesis de conflicto, con estrategias diplomáticas regionales de integración y con una ley de seguridad interior taxativa? ¿Qué pasó para que el culto democratizador de la separación entre el Estado y las Fuerzas Armadas se haya desequilibrado? Los límites que Milani amplió están siendo corridos en el presente.


sol de noche
Sergio Berni fue el general romano con quien la pax kirchnerista relevó y conquistó territorios, bajo el piadoso manto del Ministerio de Desarrollo Social. Al galope de la coyuntura, su proyección al Ministerio de Seguridad marca un cambio de rumbo en el manejo del monopolio de la violencia legítima. Un burócrata del futuro que al mismo tiempo refuerza la ideología nestorista de carismáticos sin votos.
a sus plantas rendido un león
Nilda Garré fue protagonista de uno de los legados que imaginó la épica de la década ganada: domesticar a las tropas. Primero en Defensa, después en Seguridad, le puso el cuerpo al intento de gestionar las capas subterráneas que modelan los núcleos armados de la gobernabilidad. Hoy, cuando ese control político parece estar desplanzándose hacia un lugar nuevo, Garré trabaja en Washington. Desde allí responde sobre la cuestión Milani, la demarcación entre defensa y seguridad, y el desarrollo tecnológico al servicio de las nuevas formas de la guerra.