Sagat

Arqueología de las disidentes Acerca de “Feminismo y arte latinoamericano. Historias de artistas que emanciparon el cuerpo”, de Andrea Giunta.
el sueño de la deuda propia Sobre “En casa: una odisea del espacio doméstico”, de Mona Chollet
Con la furia de un rayo Una lectura entusiasmada de Octubre: la historia de la Revolución Rusa, de China Miéville.
La estática del amor A partir de La vegetariana, de la escritora surcoreana Han Kang, y Australia, del escritor argentino Santiago La Rosa, este ensayo recorre las ineludibles fantasmagorías que implica toda convivencia entre hombres y mujeres y su inquietante relación con algunos de los consensos hoy discutidos en el corazón de las democracias contemporáneas.
querido monstruo  Hernán Vanoli escribe sobre Antiborges, una compilación de Martín Lafforgue. 
Kenny G, no-autor del Quijote Flavio Lo Presti analiza "Escrituras no creativas", de Kenneth Goldsmith, creador de Ubu Web
bienestar neuronal Los laboratorios y las neurociencias se amaron, e incluso inventaron un género editorial con abanderados como Estalisnao Bachrach, Facundo Manes y Mateo Niro, Fabricio Ballarini o Mariano Sigman. Científicos cancheros que te ayudan a vivir mejor. ¿Qué pasa con el boom de la autoayuda científica del cerebro? ¿Qué presupuestos y que promesas sobre el individuo?