Provincia de Buenos Aires

todo el año es carnaval Los corsos de El Dorado son jaranas gasoleras y “tranquilas”, que le ponen el pecho a la malaria económica general y a los posibles bardos entre guachos. Menos careta que los tinglados porteños, autogestionan la seguridad para que convivan la doña y el malandrín, la vagancia y el laburante, el vampiro y las demonias. Noches robadas en los arrabales de Quilmes.
buenos aires, la provincia horizontal La provincia de Buenos Aires define la elección nacional pero poco y nada se debate en la campaña sobre sus problemas de fondo y su topografía política y económica. Aquí un especialista en la materia ofrece un diagrama del campo de batalla.
El día de la madre de Magdalena La mayor masacre perpetrada por las fuerzas de seguridad del Estado desde el retorno de la democracia sucedió hace 11 años a 111 kilómetros de la capital federal, en el Penal de Magdalena. 33 internos murieron y la justicia, perezosa, retrasa el juicio oral. Rufina Verón, la madre de Javier Magallanes, fallecido aquel 16 de octubre de 2005, no puede olvidar. Mientras tanto, la cárcel sigue siendo un mecanismo de relojería a punto de estallar.
los polvos sensatos Vivir y amar en una pensión proleta de Quilmes Oeste, donde la pus de la cotidianidad infecta la frágil convivencia.
el crac del transporte metropolitano La cruzada amarilla contra el “populismo” tarifario esquiva la discusión de fondo sobre la infraestructura logística de la metropolis. Es hora de cuestionar con números y argumentos ciertos globos de artificio de la gestión macrista, y su anclaje en el sentido común conservador de la época. Breve tratado para demostrar la superioridad moral e intelectual del ferrocarril suburbano.
tres disparos Un predio de 18 hectáreas en Villa Celina, un proyecto inmobiliario paraestatal, una protesta quijotesca, un sicario al servicio de una Sociedad de Fomento privatizada, y un balazo en el pecho de Iki. El cuerpo de un militante convertido en testimonio de la tercerización de la violencia represiva.
la campaña del desierto Cuando Scioli se convirtió en dueño de su propio destino electoral armó una campaña como un traje a su exacta medida: sin exabruptos que muevan el amperímetro hipersensible del microclima ideologizado, con un relato de autosuperación y familia apenas épico. Sin provocaciones, directo hacia la puerta de salida.
casa tomada Timote y la astucia. Un pueblo que descubre una joya de la abuela de la Historia. La casa del sol naciente. La casa donde, en 1970, una nueva forma de justicia popular ejecutó al jefe de “la Fusiladora”, Pedro Eugenio Aramburu. Y el pueblo que sin comerla ni beberla albergó ese hecho, hoy intenta hacer su negocio con las políticas de la memoria. Le prestaron la casa a la Historia. Ahora van por lo que les toca.