la última tentación de evo morales ¿Juega el tiempo suplementario o todavía tiene mucho fútbol para dar? El biógrafo de Evo Morales sobrevuela Bolivia en helicóptero, acompañando otra vez al Jefe de Estado. Una leyenda viviente que nunca pide el cambio
Bayer está solo Conquistar la soledad no es fácil, casi todos fracasamos en el intento. Entre la vida y la muerte, entre el ahora y lo eterno, entre lo personal y el pueblo, entre el sentido y el ensueño, hay un estado de gracia reservado para quienes ya no tienen nada que ganar. Un refugio para los imprescindibles. Una merienda con Osvaldo Bayer, a sus noventa años de lucha.
un camión agazapado Por su poder, su lugar en el tablero sindical y su tradición callejera, a pocos meses de haber asumido Macri todos se preguntan qué va a hacer Moyano. ¿Resistente o integrado? El 29 de abril produjo la movilización más importante que enfrentó el gobierno pero, luego del veto, dijo no al paro. Hugo acumula, empuja la unificación de las CGT, concibe un sindicalismo de acción que no renuncie a la inteligencia, y hasta se le anima al "Guasón" Angelici. Fuimos al bunker camionero a preguntarle las cosas directamente a él.
volveré y seré millones Hace tres años Diego Genoud se animó a explicar por qué el fundador de Página/12 pudo reinventarse de la mano de Clarín. Si hay algo atractivo en Lanata, decía, es su imagen de hombre solo que pone el cuerpo y avanza a bife limpio. Los detractores de este King Kong suelto creen poder derribarlo con avioncitos cargados de material de archivo, pero el minuto a minuto no da tregua.
La hora de los microondas Tras un trunco romance con la señora Carrió, Pino Solanas volvió a filmar una película sobre Perón donde se posiciona como exegeta puro, fascinado y final. Entre la autocrítica, la mistificación y una nueva recusación contrafáctica hacia las izquierdas, Pino revindica el tercer gobierno del General como panacea de la unidad nacional y el desarrollo argentino, y carga contra otro Legado, el de los Kirchner.
Steve Jobs, el padre de la criatura Aún bajo las secuelas mediáticas de la matanza de San Bernardino, el precandidato a presidente de los Estados Unidos Donald Trump llamó a un boicot hacia los productos Apple, porque la empresa se negó a colaborar con el FBI en el desbloqueo de los aparatos para casos de terrorismo. Esto se suma a un debate sobre las fronteras entre estado, corporaciones y derechos individuales a la hora de tener acceso a las telecomunicaciones. Pero antes, una serie de películas intentaron reconstruir la trayectoria vital de Steve Jobs, el Odiseo del capitalismo inmaterial. El escritor y guionista Julián Urman nos invita a un recorrido.
nunca me abandones Juan Navarro es un CEO sin ministerio. Esta es la historia del hombre que creó el Grupo Exxel con dinero ajeno, estafó a Carrefour y se asoció con Franco Macri para administrar la herencia de Yabrán. Que se unió a Mauricio Macri para contar con los servicios de Ciro James y “El Fino” Palacios, causa en la que, a diferencia del Presidente, sigue procesado. Un mago que supo reconvertirse durante el kirchnerismo, y aumentar su fortuna. Hoy su nombre parece haber caído en desgracia dentro del establishment. Pero él espera, agazapado, una nueva oportunidad.
Leonardo Padura, el hombre que amaba al sarcasmo Leonardo Padura es un testigo mordaz del cambio de siglo, y de signo, que enfrenta la revolución cubana. El autor de la saga policial protagonizada por Mario Conde hace resonar la voz de una generación aplazada, en una conversación sobre la literatura, el nihilismo y el escuálido pero conmovedor intento por forjar el propio destino, ni por dentro ni por fuera de las utopías, sino a través y más allá de ellas.
Pa lo que sea amén Las giras del Papa se han transformado en verdaderos shows globales. Un rosario de periodistas y fotógrafos peregrinan tras la sotana de Francisco, el mesías de la reconciliación posmoderna. Pero donde hubo fuego, recelos quedan. Y se toman con jugo de caña.