estrategia para cambiar las reglas de la negociación con el FMI Un paper aparecido la semana pasada en una importante biblioteca digital científica sacudió la mesa de negociación donde el FMI y la Argentina definen nuestro futuro próximo. Según sus autorxs, el acuerdo celebrado en 2018 entre el Fondo Monetario y el gobierno de Mauricio Macri es jurídicamente anulable y existen instancias en el Derecho Internacional Público para demostrarlo. En esta entrevista con Karina Patricio Ferreira Lima, investigadora de la Universidad de Leeds (Inglaterra) que aportó los fundamentos, desarrollamos las potencialidades de una estrategia para torcer la asimetría en las relaciones de fuerzas.
lombardi, el macrista que no baja las banderas El Titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos del gobierno de Mauricio Macri tuvo la misión de renovar la voz y la imagen de Cambiemos bajo el molde imaginario de la BBC. Sin embargo, lo que deja tras su paso es una agencia de noticias sin inodoros, un centro cultural transformado en SUM del macrismo, una radio y un canal de TV hundidos en el fondo del rating, entre otros logros. Memoria y balance de cuatro años de gestión por parte de uno de los grandes animadores del milagro cambiemita.
avellutor, el destructor Radiografía detallada de la gestión de Pablo Avelluto al frente de la Secretaría de Cultura (antes Ministerio) de la Nación: cuatro años en los que la inversión estatal disminuyó, los cines, teatros y espectáculos musicales perdieron gran parte de su público e incrementaron sus costos, mientras la industria editorial arribó a una de las crisis más grandes de su historia. Repudiado por propios y ajenos, el legado de uno de los más inspirados pioneros del “mejor equipo de los últimos cincuenta años” deja mucho que desear.
ideología de la limosna En 2016 Mauricio Macri presentó su plan para terminar con la pobreza en la Clinton Global Initiative, una ONG donde los máximos multimillonarios del planeta hacen su aporte filantrópico “al bien global”. Bajo la consigna “no hay mejor ayuda para los pobres que aquella que les dispensen los ricos”, el gobierno del empresario argentino terminó en un fracaso. Pero en el tiempo de descuento, Macri se acordó de hacer beneficencia.
florencia arietto, la metamorfosis La flamante colaboradora de Patricia Bullrich asegura tener un origen “peronista y de izquierda”, pero su plasticidad mutante la condujo primero a las tierras del massismo para luego recalar en el continente cambiemita. Viaje por la vida y la obra de una panelista de “Intratables” que fue defensora de “pibes rochos”, jefa de la seguridad de Independiente y protegida de Elisa Carrió. Con ustedes Florencia Arietto.
el balneario de los doctores crotos Los economistas neoliberales se mostraron meticulosamente incapaces de predecir las crisis económicas gracias a las que el capitalismo financiero viene consolidando su poder económico. Todo eso, sin perder su hegemonía mediática y social. La debacle de Cambiemos es un capítulo más en esta oprobiosa historia de chamanes mercenarios que fallan, se extinguen y renacen, dentro de la puerta giratoria que va de la city al poder político. ¿Hasta cuándo habrá que escucharlos? ¿Por qué lo hacen?
casi un hereje Huyó de la tutela de Pablo Avelluto en Nación y desde el Ministerio de Cultura de la ciudad más rica del país diseña un plan donde la economía quedaría subordinada al desarrollo de la calidad de vida y la cultura sería fuente de valor ciudadano, mientras el modelo se derrumba y la crisis impone su libreto de pan y circo. La iglesia intentó tumbarlo, pero sobrevivió. Contradicciones y utopías de un hombre que se reivindica soldado y se sueña caballo de Troya.
gobernar es gatillar El 11 de mayo empezó el juicio contra seis integrantes de la Prefectura Naval Argentina que detuvieron y torturaron a dos pibes de la villa 21-24. "Corran por sus vidas y no miren atrás", les dijeron. 2018 fue el año en el que Macri y la ministra Bullrich usaron al policía Chocobar para tirar nafta al fuego de las políticas punitivas ideadas por Scioli y Massa. Pero puede ser también una oportunidad para que la organización social le ponga un límite al poder policial.
la transfugueada de los CEOs Los Panama Papers, y luego los recientes Argenpapers, confirman el entramado al mismo tiempo legal y deshonesto en el que familiares del Presidente Macri e incluso ministros defendidos a capa y espada como el Caymanés Aranguren o el negociador Luis Caputo se muestran expertos en esquivar al fisco argentino. Una práctica habitual entre corporaciones que se vuelve grotesca al ser ubicua entre los miembros del gabinete de un gobierno que promete “la llegada de inversiones” a cambio de disciplinamiento laboral, y que en Argentina creció de la mano de Juan Enrique Blaksley, “el Madoff de Cambiemos”.