Cambiemos

marcos peña, un entrenador de élite Luego de cuatro años y medio de metódica introspección, el estratega del macrismo volvió a la palestra pública. Fiel a su estilo creativo, se apareció con un libro bajo el brazo y una propuesta de innovación institucional que pone la lupa en la “dimensión humana del liderazgo”. Pero sumergirse en lo personal, ¿es una táctica para eludir un balance político sincero sobre la fallida experiencia del Pro? En esta conversación sobre los avatares y la democracia, Marcos Peña revela cuál fue el principal error que cometió cuando le tocó gobernar.
lamida y violencia Invitamos a la autora de “La virgen cabeza” y “Las aventuras de la China Iron” a escribir en torno a una extraña consigna: los roces de la vida contemporánea. Entonces Cabezón Cámara experimenta y compone un bello texto que remonta desde los circuitos eternos y por lo general insondables de la naturaleza hasta la miserable coyuntura que nos envuelve.
adiós al optimismo Detrás del ocaso de la “revolución de la alegría”, asoma el último capítulo de la exitosa Psicología Positiva, una terapia que llegó a convertirse en la gran voz filosófica del liberalismo. Desde sus orígenes en la American Psychological Asociation a las pintadas entusiastas de “Guille” Pachelo, en una Buenos Aires donde se multiplican los carteles de “cierre por liquidación”.
radiografía del avión amarillo Cada vez son más frecuentes los conflictos en aeropuertos que provocan retrasos y cancelaciones de vuelos. Los gremios reclaman mejoras salariales y cuestionan la política aerocomercial del gobierno, mientras el Presidente amenaza con castigar a la empresa aérea de bandera. Pero la discusión de fondo tiene que ver con la tentativa de desregular el mercado y abrir el juego a las empresas low cost. Lo que sigue es una radiografía de Flybondi, el ariete de esta estrategia.
teología y descarte Gustavo Carrara es uno de los principales alfiles del papa, predica hace años en la Pastoral villera y fue nombrado obispo por su compromiso social. La doctrina de integración de las villas que hace una década viene proponiendo hoy es un credo para el macrismo, que antes hablaba de erradicarlas. Sin embargo, según el cura no se puede servir a Dios y al dinero al mismo tiempo, y espectacularidad y resultados no siempre van de la mano.
por una lluvia que realmente moje En un manotazo al arcón de los recuerdos desarrollistas, Cambiemos propuso retomar la apuesta a la inversión extranjera directa como motor de la economía nacional. Pero no hubo lluvias ni chaparrones. Apenas un goteo en la matriz productiva primaria, a la par de una fuga a raudales de divisas y el lobby como la forma política por excelencia. Agotado y a punto de perder el comando de las variables monetarias, el Gobierno dejó de esperar el milagro, mientras se dispone a enterrar al gradualismo.
el lenguaje de los inmaduros Fernando Catz fue presidente del centro de estudiantes del Colegio Nacional Buenos Aires en 1999. Casi veinte años después, volvió a la institución que formó a líderes y patriotas como Andrés "El Cuervo" Larroque, Martín "Guga" Lousteau o Carlos Vladimiro Corach. Pero, a diferencia de los mercaderes de la política y de los opinators mediáticos, nuestro enviado escuchó a los estudiantes que, con un visceral rechazo a Cambiemos y en medio de un caso de abuso, se resistieron el año pasado a la secundaria del futuro precarizado. Mientras suena la campana de un nuevo round escolar, esta vez en el ring de las paritarias docentes, recordamos el espasmódico lenguaje de los inmaduros. No vaya a ser cosa que vuelvan a tomar la palabra.
la vecindad blanqueada Las grandes fortunas porteñas y sus mandatarios en el Estado ensayan nuevas fórmulas para crear riqueza en una baldosa, y seguir ganando elecciones en la Buenos Aires post blanqueo. El corredor que une Retiro con La Boca es la vedette que alumbrará opulentos negocios inmobiliarios con la alegre venia oficialista. Apuntes sobre el progresismo de los real-estate.
los rizos del camaleón Los 806.057 votos que cosechó en el balotaje porteño de julio de 2015 sorprendieron a propios y extraños. Aquel 48,3 por ciento puso en jaque la campaña de Macri cuando faltaban tres meses para los comicios presidenciales. Casi dos años después, y pese a ser un producto de lo más opaco del entramado político nosiglista, Martín Lousteau aún intenta venderse como la llave para perforar la hegemonía del PRO. Un langa especializado en maquillar errores y hacer negocios con la ambigüedad. Su última jugada: renunciar a la embajada en Washington, con el afán de sacarle provecho al desencanto.
Las causas que perdimos en el fuego Hace tres años un impresionante incendio en un depósito de Iron Mountain se devoró documentación fundamental sobre lavado de dinero de empresas como el Banco HSBC, Cablevisión, IRSA, Pago Fácil y otras firmas vinculadas al entramado de negocios que soporta la gobernabilidad. La habilitación del depósito era fraudulenta y el incendio se tragó la vida de diez servidores públicos. Sin embargo, la multinacional logística sigue funcionando como si tal cosa. El rol de Pancho Cabrera, los billetes de un abogado especializado en causas calientes y las amenazas de un ex carapintada que opera en Facebook.
Conicet: ¿la casa está en orden? Un periodista que realizó la cobertura televisiva de la toma del Ministerio de Ciencia y Técnica relata su experiencia tras haber presenciado las asambleas y conversado con los activistas, envuelto en el calor de diciembre y las bocinas de apoyo de la clase media. Luego del retroceso del gobierno de Cambiemos, los científicos lograron organizarse y retomar su diálogo con la sociedad. ¿Puertas que se abren o apenas demoran en cerrarse?