Brasil

Brasil: desciframe o te devoro El Tribunal Supremo de Brasil acaba de anunciar que avanzará en los juicios contra algunos de los acusados por el intento de golpe del pasado 8 de enero, cuando una multitud de bolsonaristas tomó los edificios del poder político a pocos días del retorno de Lula da Silva al gobierno. Un hilo rojo conecta a este presente con junio de 2013, cuando las protestas masivas contra la gestión de Dilma Rousseff cambiaron el humor social del país. En este artículo encontrarás algunas claves de lectura sobre un fenómeno que anticipa lo que puede llegar a suceder en la Argentina.
la inmigración venezolana y una dudosa acogida de Bolsonaro Brasil es uno de los principales destinos de la emigración venezolana y a lo largo de los años las políticas de gobierno para recibirla han variado según los partidos al mando. Durante su periodo, Jair Bolsonaro montó una estrategia de acogida que apostó por incomodar al país vecino y promover simpatizantes. Recorrida de uno de los centros que reciben desde hace años a los recién llegados. ¿Qué cambios implementará el próximo gobierno de Lula Da Silva?
entrevista a Lula: «una sociedad capitalista sin capital» La designación de Luiz Inácio da Silva como candidato presidencial, sin que se descarte un acuerdo con Brizola para la segunda vuelta, muestra la decisión de impulsar un debate en torno a un programa alternativo, posible en la actual coyuntura. En diálogo con Crisis, Lula desarrolla la visión de su partido sobre los problemas centrales de la sociedad brasileña.
bolsonarismo não tem fim Lula Da Silva vuelve a la presidencia de Brasil el 1 de enero de 2023, para encabezar un gobierno que ya anunció todo lo que no podrá ser. Porque si algo quedó claro en las elecciones de octubre que tuvieron en vilo a las fuerzas democráticas de la región es que la ultraderecha no es más un tigre de papel.
democracia para hoy, ¿cambios para mañana? La vida política de Dirceu alcanza ribetes legendarios, aunque se mantiene hace casi ya dos décadas en un prudente segundo plano. Fue guerrillero en los setenta, fundador del PT en los ochenta, artífice de la estrategia electoral que llevó a Lula al Planalto, y ocupó el ministerio más importante del primer gobierno del líder metalúrgico. Pero luego cayó en desgracia acusado de corrupción y su figura fue defenestrada, en lo que podría ser considerado el primer caso de lawfare del siglo veintiuno latinoamericano. En esta entrevista da muestras de su incombustible capacidad para el análisis político y se prepara para un triunfo de su viejo compañero de lucha.
brasil decime qué tenés en mente Desde San Pablo, nuestros enviados resumen sus impresiones sobre la agónica jornada electoral que ayer vivió Brasil. ¿Cómo hay que leer los resultados y qué hará Lula para ganar el balotaje? ¿Por qué el bolsonarismo logró sorprender en las categorías a gobernadores y parlamentarias? ¿Y qué nos dice esta primera vuelta sobre la gobernabilidad que viene?
“lula va a ser muchos lulas” El país más grande del Continente se apresta a dar vuelta una de las páginas más siniestras de su historia pero poco se sabe acerca de lo que vendrá. ¿Qué pasará con el bolsonarismo? ¿Lula podrá gobernar o será disciplinado? ¿Emerge algo nuevo o estamos ante una reposición de la escena anterior al golpe de 2016? En esta entrevista un íntimo conocedor de la trayectoria del PT y de Lula, Breno Altman, ofrece indicios, devela debates internos y señala las disyuntivas más urgentes.
el eterno retorno de lula Las elecciones en Brasil se aproximan y se vive una euforia por el posible regreso a la presidencia de Lula da Silva. Ruy Braga, un destacado sociólogo del país tropical, ha investigado con rigurosidad los gobiernos petistas desde sus inicios. Su lectura hipercrítica, sin concesiones, nos permite comprender también las mutaciones estructurales del gigante continental como nave de proa de lo ocurrido en países como el nuestro.
guilherme contra goliat: una campaña para millenials La segunda vuelta de las elecciones municipales en Brasil confirmó el retorno a los primeros planos de la centroderecha tradicional, pero también dejó la puerta abierta para la emergencia de una nueva izquierda capaz de disputar el poder y al mismo tiempo representar los anhelos de las nuevas generaciones. El epicentro de esta disputa fue San Pablo, la ciudad más grande de América Latina, donde el joven Boulos relegó al PT de Lula y amenazó la hegemonía del partido neoliberal de Fernando Henrique Cardozo. El candidato de los sin techos fue impulsado por una inédita y exitosa campaña en las redes sociales.
un tóxico sueño carioca llega a las pampas El triunfo de Jair Bolsonaro en Brasil recalienta el valor estratégico de las redes sociales en las elecciones. ¿Hay candidatos argentinos pensando una campaña al estilo Bolsonaro? ¿Pueden influir las cadenas de WhatsApp en el voto popular, como lo hicieron en Brasil? Un debate sobre las tácticas de desinformación digital, las bases de datos en venta y el delicado juego de la polarización viral.
el golpe dentro del golpe Desde Rio y San Pablo, una crónica sobre el proceso electoral que define el destino de la región. Y un intento de comprender cómo y por qué la derecha radical está a un paso de acceder al poder en Brasil.
la comunidad organizada para emitir La organización madre se llama Fora do Eixo y surgió como una red de festivales de cultura independiente por todo Brasil. En 2013 su experimento más exitoso, Mídia NINJA, se convirtió en la principal herramienta de comunicación alternativa que ojos humanos hayan visto. Sumidos en una lógica de secta sin sectarismos, hoy no paran de crecer: en influencia, en estructura y en imaginación. Un fin de semana de campamento con nuevos bárbaros que van por todo.
samba de mi desesperanza La muerte del optimismo no es solo argentina. Brasil enfrenta los próximos años sumido en una crisis económica y una inagotable debacle política. Lo que era un faro es hoy un barco a la deriva. Y hacía allí vamos.
boulos, el sucesor La detención del líder popular más importante del continente significa, por ahora, un nuevo triunfo de la derecha en su afán por clausurar el ciclo de gobiernos progresistas en la región. El objetivo principal es impedir su candidatura para las próximas elecciones de octubre en las que, según todas las encuestas, ganaría sin atenuantes. Pero nada está definido aún, la situación es muy tensa y todo puede saltar por los aires. Aún así, en su momento más difícil, Lula pensó en el futuro y señaló un posible sucesor. Se llama Guilherme Boulos. Hace unos días conversamos largamente con él y aquí te mostramos cómo piensa.
antropofagia del titán Brasil estuvo cerca de la quimera primermundista cuando estampó la primera letra de los poderosos BRICS, pero la ilusión duró poco y ahora se hunde en una crisis estrepitosa. La guerra encarpetada entre la corporación judicial y la política ayer sumó otro polémico capítulo con la confirmación de la condena por corrupción a Lula, que pone en serio riesgo su candidatura presidencial. Apuntes sobre la posdemocracia verdeamarela.