Martina Cúneo

niño, deja ya de joder con la pantalla El vínculo de les chiques con las pantallas está cruzado por la mirada adulta que condiciona, se incomoda, demoniza. ¿Es posible un corrimiento de ciertos prejuicios? Cuando la ciencia observa y funda un catálogo de normalidad para leer (y medicar) nuevos comportamientos sociales, es momento de preguntarnos cómo se arma esa sutil psicopatologización de las conductas sociovirtuales.
contaminación en los barrios: durmiendo con el enemigo En las barriadas obreras del Área Metropolitana de Buenos Aires se dan disputas con plantas industriales que presentan índices altos de contaminación y hábiles estrategias para sortear las consecuencias del impacto ambiental y sanitario que ocasionan. Del otro lado, familias enteras que intentan dar pelea mientras hacen frente a enfermedades. Recorrida por los territorios de batallas silenciadas.
cómo se construyen las pirámides La especulación financiera no es solo una ocupación de grandes rentistas. Es un deseo capilar que atraviesa a todas las clases sociales. En la Argentina proliferan estafas piramidales de todo tipo. El producto es irrelevante, porque no existe; lo único que existe son inversores que ponen plata para nuevos inversores que la reciben. Y en un momento, chau. Seis personas cuentan cómo soñaron con pegarla y salieron lastimadas.
las tres vías de la universidad que se viene Todavía no está claro cómo será la dinámica de cursada en las universidades nacionales durante 2022. Luego de que muchas personas lograron adaptarse a la virtualidad en tiempos de pandemia, mientras otras padecieron esa misma modalidad a distancia, el debate sobre cómo seguir todavía no está resuelto. En esta nota encontrarás algunos matices para entender la cuestión de fondo.
Salta: entre la apatía y el desarme de la grieta Una evidente apatía del electorado quedó plasmada en el histórico bajo porcentaje de votantes. Las principales fuerzas nacionales de ambos lados de la grieta sufrieron un nuevo revés en la provincia de Martín Miguel de Güemes. Se hicieron fuertes nuevos emergentes políticos, provenientes de los medios de comunicación, quienes capitalizaron desde las filas del oficialismo un descontento que crece al compás de una severa crisis económica y el mal manejo sanitario.
la vaca es el otro ¿El veganismo es un movimiento ético, un culto cuasi religioso, una moderna dieta con crecientes followers, un imperativo para salvar al planeta de la crisis climática? ¿O todo a la vez? Lo que sigue es una interrogación sobre su potencialidad y sus encrucijadas si nos arriesgamos a pensarlo como un movimiento político de nuevo tipo.
Jujuy: el laboratorio de la derecha radical En la provincia más norteña del país arrasó nuevamente el radicalismo de Gerardo Morales. Hubo, en el búnker, abrazos exultantes con Martín Lousteau y con el posible candidato bonaerense de los boinas blancas, Facundo Manes.
misionerismo reloaded Misiones abrió el año electoral en medio de una pandemia que se agiganta. Como en Neuquén, en la provincia de tierra colorada pisa fuerte desde hace casi veinte años una fuerza local que ha sido capaz de navegar con aplomo en las turbias aguas de la grieta política porteña. Desde Posadas, un análisis de una tercera vía que se mantiene exitosa en las urnas.
para leer al capitán américa ¿Qué es Disney hoy? ¿Dónde empieza y dónde termina la megacorporación de valores puritanos que digita nuestros sueños? ¿Cómo fue que la empresa del ratón se convirtió en un monstruo de mil cabezas que es dueña de la imaginación de tus hijos, tu nostalgia y los goles de tu equipo de fútbol? ¿Hacia dónde va?
una humanidad editada Podríamos irnos acostumbrando a esta sigla: CRISPR. Se trata de una técnica de edición genética que permite curar enfermedades hereditarias, injertar genes de animales en humanos e incluso crear personas a la carta. Un científico chino, hoy preso, ya editó bebés para liberarlos del sida. Mientras el mundo busca la vacuna contra el coronavirus, una revolución más irreversible que la de Internet se incuba. ¿El reciente premio Nobel a sus creadoras agitará un debate que hasta ahora permanece sigiloso?