A sangre tibia Emmanuel Carrère muerde la banquina confesional con El Reino, voluminosa declaración de fe católica en tiempos turbulentos para la identidad tradicional europea. Una prehistoria autoficcionada del otro autor más exitoso de la Francia contemporánea que se mezcla sin solución de continuidad con una exégesis bíblica sobre apóstoles y viajes por el Mediterráneo. Espejo penitente de Michel Houellebecq, Carrère pifia feo mientras de fondo se colan los pasos cansados de la explosión migrante a través del Viejo Mundo.
bienestar neuronal Los laboratorios y las neurociencias se amaron, e incluso inventaron un género editorial con abanderados como Estalisnao Bachrach, Facundo Manes y Mateo Niro, Fabricio Ballarini o Mariano Sigman. Científicos cancheros que te ayudan a vivir mejor. ¿Qué pasa con el boom de la autoayuda científica del cerebro? ¿Qué presupuestos y que promesas sobre el individuo?
¿seguirá coca cola enseñándonos a ser felices? La caída de las tasas de beneficio de las grandes corporaciones y el crecimiento de jugadores globales provenientes de países pobres se suma a la emergencia de megamonopolios mundiales. El relato de las grandes marcas, en este contexto, tendería a modificarse. ¿Surgirán otros aún más potentes o viviremos en la anomia? ¿Tenemos herramientas para leer este cambio? El ocaso de las ciencias humanas y el auge del marketing hipersegmentado.