Sub.coop

chupate esta tecnociencia Esta semana se cumplieron seis años de la muerte del autor de esta nota, un científico que denunció la mercantilización de la ciencia contemporánea. Ahora una película recupera sus ideas, que cobran singular actualidad a la luz de la pandemia. En este artículo publicado en el #16 de nuestra revista late una alternativa al pánico que hoy recorre el mundo: recalibrar la relación colonial que la humanidad ha establecido con la naturaleza. Para ir a la raíz del problema no hace falta viajar a Wuhan, ya que en las pampas también se incuba el virus.
el discreto encanto de la agroburguesía Abandonemos la antigua figura del productor rural aislado. Olvidemos también la ajada imagen de los grandes oligarcas terratenientes. Un nuevo sujeto dinámico, conformado por corporaciones latinoamericanizadas, pequeños empresarios con sueños de modernidad y mucho capital financiero, se enorgullece con su propia revolución productiva. Acaparamiento de tierras, posgrados en agrobussiness y el viejo sueño de un estado de papel.
del tang galáctico a la coca life Desde mediados del siglo pasado, la industria alimenticia impulsa cambios a macroescala que reconfiguran la geografía del planeta y modifican a largo plazo los cuerpos nunca del todo indagados. Hoy, metidos en el siglo XXI, parecemos asistir a un nuevo paradigma donde la biopiratería y cierta idea de lo neosaludable se combinan.
la batalla de las semillas mágicas Entre los pliegues de la insípida campaña presidencial, la patente de una nueva semilla de segunda generación genera tormentas en el verde horizonte del paraíso sojero. Un conflicto en el que se dirime cómo se distribuye la renta, cuántas veces se paga por una invención y si hay alguna chance de domesticar al agrobussines.
el pogo del payaso asesino ¿Es noticia un tornillo inserto en un sándwich Pechuga Crispy? Cuando la comida enferma, las estrategias de marketing llegan hasta la sala de espera de los hospitales. La industria alimentaria hace de las suyas, y a la justicia no le importa que la tengamos adentro.