Sebastián López Brach

el (in)discreto encanto de la hidrovía Mientras se impone la metáfora de la manta corta como perpetua justificación del ajuste, el corazón del capitalismo vernáculo pugna para no ceder ni un ápice del blindaje al que está acostumbrado. Y por ahora lo logra. Con el recuerdo fresco del affaire Vicentin, tiene lugar una nueva pulseada entre dos posibilidades de organización de lo común, esta vez alrededor de la concesión de 820 kilómetros de agua.
cuando el futuro hace agua Y un día el líquido que siempre creímos infinito, además de bendito, comenzó a cotizar en la bolsa de valores como un activo financiero más: sucedió en California, costa oeste de los Estados Unidos. ¿Qué significa la privatización del agua? ¿Por qué se convirtió en un bien escaso? Un viaje a los humedales pampeanos que atesoran las principales reservas de agua dulce, para palpar el soberbio avance de la jungla de cemento.