crisis en el aire #86: la diplomacia imperial, un primero de mayo bajón y el prohibicionismo falopa

En este podcast proponemos un análisis de lo más importante de la realidad argentina. Escuchanos en vivo por FM 93.7 todos los sábados de 8 a 10 de la mañana.

Ximena TordiniMario Santucho y Natalia Gelós analizan las tres noticias más importantes de la semana que pasó.

descargar este episodio

La visita oficial de la Generala de Cuatro Estrellas, Laura Richardson, jefa del Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos, es el tema más importante de la semana que termina. La reunión que mantuvo con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, de quien dijo que le había impresionado la pasión que siente por su país, sorprendió a todes. Pero también dejó algunas definiciones de claro tinte imperial, que vamos a analizar en este primer bloque con las voces del especialista en relaciones internacionales Juan Gabriel Tokatlian y Diego Hurtado, secretario de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, vice-presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica.

Mientras se preparan algunas acciones de diferentes intensidades para conmemorar el Día Internacional de les Trabajadores, en nuestro país un gran número de asalariades es pobre y no está registrado. El ripioso universo de les trabajadores informales es el segundo tema de la semana.

¿Qué debe hacer el Estado con les consumidores de drogas? A partir de un flyer que daba consejos para reducir los riesgos del consumo de cocaína, este debate recorrió la semana que hoy termina. Así que en este tercer bloque de Crisis en el aire nos vamos a preguntar: ¿Es posible una política que no caiga ni en el tutelaje ni en el abandono?

Encontranos en todas las plataformas de podcast o los sábado de 8 a 10 en Nacional Rock, FM 93.7