crisis en el aire #27: una carta para el acuerdo y la violencia de la propiedad

Con ustedes el podcast semanal de la revista crisis, una síntesis de lo más importante de la escena nacional. Análisis político en movimiento para tirar del hilo de la coyuntura. Todos los sábados a las 8 am por AM 870, y desde el mediodía en nuestras redes sociales.
Ximena Tordini y Mario Santucho analizan las dos noticias más importantes de la semana que pasó y sugieren poner el ojo en el tema clave de la semana que vendrá.
escuchar en spotify / youtube / descargar el capítulo completo
> Hoy en el primer bloque hablamos de la carta de Cristina Fernández al pueblo argentino, con sus “sentimientos y certezas a diez años sin Néstor y a uno del triunfo electoral”. El zafarrancho de interpretaciones, la convocatoria a un acuerdo improbable y la fuerza de una palabra que se hace desear.
La ensayista María Pía López habla sobre la primera certeza. Y el analista Carlos Pagni se ocupa de auscultar la tercera.
> En el segundo bloque reconstruimos el fatal desenlace del conflicto por la tierra en Guernica y revelamos información exclusiva sobre el origen de la tan reverenciada propiedad privada: ¿el gobierno sabe a quién está defendiendo?
Neka Jara, integrante de la Asamblea Feminista de la Toma, nos cuenta cómo vivió el violento desalojo. Y la directora ejecutiva del CELS, Paula Litvackky, analiza por qué se llegó a la represión de los humildes.
> Por último entrevistamos al economista y director del Banco Nación Claudio Lozano, sobre el Presupuesto 2021 enviado por el ministro Martín Guzmán al Parlamento y el combate contra los dólares paralelos.
En el rescate emotivo de esta semana, crisis entrevista a Pablo Neruda en su casa de Isla Negra, un mes antes del golpe contra Allende. El poeta está en alerta: “llamo a una solidaridad que se debe manifestar en forma militante, en una forma ardiente, fraternal”.
escuchanos todos los sábados en vivo a las 8 am por radio nacional
equipo crisis en el aire
producción: Valeria Presa
producción artística y musicalización: Gastón Montells
Realización del podcast: Alejandro Demasi
voz del podcast: Florencia Badaracco