Sebastián Robles

el ruido y la furia Desde Canal 22, su emisora digital en YouTube, el periodista y eterno candidato electoral Santiago Cúneo es la voz crispada de un nacionalismo peronista que denuncia traiciones, cobardías y sumisiones en el gobierno actual. Sin embargo, Cúneo jamás dejó pasar la oportunidad de sumarse a cualquiera de los candidatos a su alcance. Desde Arturo Frondizi hasta Aldo Rico, pasando por Mauricio Macri, Francisco De Narváez y Cristina Kirchner, hoy es parte de una alianza mediática junto a peronistas despechados como Julio De Vido y Guillermo Moreno.
una diva trash Viviana Canosa supo transformarse en un personaje estrambótico, dispuesto a tomar veneno en cámara y agigantar teorías conspirativas en contra de la cuarentena y el coronavirus en un contexto de extremas ansiedades analógicas y digitales. Su programa televisivo “Nada personal” se convirtió así en una particular caja de resonancia de los alterados humores políticos y sociales que provocan la crisis y el largo encierro doméstico.
sandra la tuitera El último conflicto en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) ubicó a la investigadora y tuitera full-time Sandra Pitta como una voz capaz de representar por igual a sectores de derecha e izquierda contra el gobierno nacional. Aliada mediática del macrismo, la especialista en “producción vegetal” germina con éxito en el vivero ideológico de los 280 caracteres.
el tenebroso doctor k El “mediático” Carlos Kambourian se convirtió en una de las voces más pesimistas a la hora de analizar los efectos de la larga cuarentena por el coronavirus. Sus pronósticos de catástrofes inminentes en el conurbano le aseguran un asiento en el prime time televisivo, aunque esos cataclismos no terminen de concretarse. Pero no son precisamente historias sombrías las que faltan en la trayectoria de este pediatra que estuvo al frente del Hospital Garrahan durante el macrismo y dirigió las políticas de salud en los municipios de Malvinas Argentinas y Pilar. Con ustedes, el tenebroso doctor K.
zoom al robo de datos La cuarentena desató una guerra silenciosa en internet entre ciberladrones, estafadores, piratas, hackers y extorsionadores de todo tipo. En paralelo, aparece una polémica en torno al uso de la información que realizan las aplicaciones desarrolladas por los Estados para ayudar en el combate contra el coronavirus, como es el caso en nuestro país de la app CuidAR. Pero la pregunta que sigue estando ausente es cómo protegemos nuestros datos de la depredación por parte de las trasnacionales de la economía digital.
la revolución que no fue Al cumplirse los cincuenta días de aislamiento social obligatorio, se organizó a través de las redes sociales un extraña “revolución de los barbijos” que llamó a salir a las calles para desobedecer al gobierno y (sic) “enfrentar al comunismo”. La convocatoria mutó en el camino y finalmente fracasó al no lograr, ni siquiera, la contundencia de un cacerolazo. ¿Cómo opera la tropilla virtual de derecha en la que se mezclan libertarios, trolls, referentes opositores y operaciones mediáticas, para tratar de catalizar las ansiedades sociales y las graves incertidumbres económicas provocadas por el asedio del coronavirus?
animales adiestrados “Fanta” abandonó la conducción de Animales Sueltos, aquella vieja mesa de amigotes contadores de chistes que luego se transformó en una de las más coloridas proas informativas durante el gobierno macrista. Y en el mismo acto, anunció su retiro del periodismo político. Pero su paso por la tele en tiempos de lawfare, operaciones mediáticas y espionaje, dejó algunas huellas indelebles en el escenario mediático. Alejandro Fantino, ¿es o se hace?
el horroroso bisnieto de Shakespeare En la extensa obra de Stephen King pueden leerse las ambiciones y las miserias de la clase media norteamericana que se hizo adulta tras los desencantos del hippismo, Watergate y Vietnam. Luego, a través del cine, configuró los miedos y las fantasías de la generación posterior, que creció al calor de sus ficciones en los ahora endiosados años ochenta. De escritor de best-sellers a ícono mainstream, de vivir recluido a tuitear contra Trump, King parece haber vislumbrado mejor que nadie el lado oscuro del siglo XX y su rebote en el siglo XXI.
lombardi, el macrista que no baja las banderas El Titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos del gobierno de Mauricio Macri tuvo la misión de renovar la voz y la imagen de Cambiemos bajo el molde imaginario de la BBC. Sin embargo, lo que deja tras su paso es una agencia de noticias sin inodoros, un centro cultural transformado en SUM del macrismo, una radio y un canal de TV hundidos en el fondo del rating, entre otros logros. Memoria y balance de cuatro años de gestión por parte de uno de los grandes animadores del milagro cambiemita.
avellutor, el destructor Radiografía detallada de la gestión de Pablo Avelluto al frente de la Secretaría de Cultura (antes Ministerio) de la Nación: cuatro años en los que la inversión estatal disminuyó, los cines, teatros y espectáculos musicales perdieron gran parte de su público e incrementaron sus costos, mientras la industria editorial arribó a una de las crisis más grandes de su historia. Repudiado por propios y ajenos, el legado de uno de los más inspirados pioneros del “mejor equipo de los últimos cincuenta años” deja mucho que desear.
las casualidades permanentes ¿Y si la saga de los intelectuales cambiemitas que durante los últimos días fogonearon el debate en los medios y las redes fuera un acting fríamente calculado para conducir a la opinión pública como un hambriento y enajenado rebaño? Sólo personas muy paranoicas pueden imaginar semejante guión... y sin embargo está escrito.
un best seller en el umbral de la campaña La conmoción que el lanzamiento de Sinceramente motivó en la escena política argentina fue recubierta con celeridad por millares de comentarios a favor y en contra, pero aún no llegamos a calibrar el significado de esta sorpresiva intervención editorial. Las cifras del éxito comercial, un repaso por diferentes lecturas autorizadas, y datos de primera mano sobre la autoría, el tiempo de trabajo que conllevó y lo que sucederá el jueves próximo durante la presentación en la Feria del Libro.
el hombre que siempre estuvo Un perfil de Augusto Costa, desde las fiestas de la agrupación TNT de Económicas en los noventas hasta la vicepresidencia de Vélez, pasando por la Secretaría de Comercio donde reemplazó al vendaval Guillermo Moreno. De la antipolítica al peronismo, siempre de la mano con Axel Kicillof.