Laura Marajofsky

la batalla por el suelo urbano Las ciudades pueden ser un territorio de disputa en el que los trazados ponen en evidencia políticas públicas e invisibilizaciones. La caminata, gratis e igualitaria, no siempre tiene vía libre en los diseños urbanos. ¿Se piensa la ciudad para quienes la caminan, la pedalean o los que aprietan el acelerador?
la carne del futuro El COVID-19 puede significar el fin de la carne que conocemos hoy. La pandemia está motivando un aumento de la producción de carne artificial y el crecimiento de la investigación en la materia. En lugar de criar vaquitas hacinadas en feedlots, la idea sería fabricar bifes de laboratorio a partir de células previamente extraídas de los animales. Pero el desarrollo de esta industria, todavía incipiente, enfrenta numerosos desafíos. ¿Progreso o perdición?
la larga marcha de las cocineras Para algunos comer afuera es más que una solución práctica: hecho cultural, exhibición en las redes sociales de un plato estetizado, sociabilidad convertida en branding personal. En la trastienda de esas imágenes filtradas, los cuerpos femeninos batallan con un trabajo extenuante, con premios y castigos que reparten una renta siempre piramidal. Pero los vientos parecen estar cambiando.
¿llegamos al pico de podcasts? 2019 es el año del podcast en español y, frente al aumento ostensible de programas, vale la pena preguntarse por el futuro del formato. ¿Qué sucede cuando todo el mundo puede acceder a grabaciones digitales de buena calidad y las plataformas permiten subir contenidos de forma gratuita? ¿Cuál es el valor simbólico y aspiracional del podcast hoy? ¿Y cuáles son los desafíos para no caer en la intrascendencia?
El discreto encanto de ser freelancer Mientras que la CTEP logró un acuerdo para que el Estado transfiera 30 mil millones de pesos a los trabajadores informales organizados y el proyecto de ganancias muestra la inédita alianza entre el massismo y el FPV, los freelancers de clase media conforman un ejército silencioso y flexible que no cesa de crecer al mismo tiempo que parece maniatado a la hora de debatir su situación existencial y el tipo de relaciones que podrían pensarse con respecto al estado. Una radiografía y bastantes preguntas en torno a las rutinas, el crecimiento y las aspiraciones de los emprendedores que no miramos.
bodas inc Novia. La palabra que puede evocar imágenes tradicionalmente románticas, webs o tapas de revistas con chicas de blanco y sonrisas congeladas junto a titulares como “Encontrá el hashtag perfecto para tu casamiento” o “Tendencias 2017: la novia Coachella”. Pero detrás de la supuesta felicidad que conlleva el ritual de la boda como piedra angular en la construcción de la identidad femenina, por encima del casamiento como ritual retro-kitsch, y junto a la consagración del rol de esposa como clímax aspiracional, una enorme industria florece mientras intenta acomodarse a las nuevas tensiones de la vida en pareja.