el “tardohumanismo” ridiculizado Uno de los más entrañables pensadores de la Argentina contemporánea dejó, antes de abandonar el despiadado territorio de los vivos, un ensayo imperdible titulado “Humanismo, impugnación y resistencia. Cuadernos olvidados en viejos pupitres” (editado por Colihue). En el cuaderno 14 que aquí publicamos, el ex director de la Biblioteca Nacional polemiza con un artículo aparecido en el #45 de Crisis alrededor de la siguiente pregunta fundamental: ¿qué es la crítica cultural hoy? Horacio González nos enseñó e inspiró muchísimo, precisamente, desde esa diferencia generacional que nos reunía. Seguir pensando y discutiendo con él es nuestro mejor homenaje.
La irreverencia del que viene de afuera Pino Solanas murió el 7 de noviembre pasado. Tenía 84 años y una trayectoria que dejó huella en política y en el cine. En marzo de 1989, la revista crisis publicó un fragmento de un diálogo que tuvo con Horacio González, que luego se plasmó en el libro Mirada. Reflexiones sobre cine a propósito de Sur, en el que pueden conocerse sus secretos a la hora de filmar, de pensar las escenas y de entender la industria. Una charla en la que puede disfrutarse del Solanas artista y sus lúcidas reflexiones sobre el proceso creativo.