Graciela Speranza

los escritores tiran piedras y los críticos se defienden Mientras inicia otra Feria Internacional del Libro en Buenos Aires y las condiciones materiales copan la escena por la crisis económica, por debajo se sostienen algunas preguntas que con más o menos pasiones mantienen su valor: el vínculo entre escritores y crítica literaria y las relaciones de fuerza que chocan en el campo cultural. En el número 66 de la revista crisis avivaban el debate y le preguntaban a Josefina Ludmer de qué lado de la discusión elegía estar.
La literatura es otra historia Las relaciones entre literatura y política se muestran hoy más complejas que en los años anteriores a la dictadura. Preguntas básicas necesitan ser reformuladas y las respuestas delimitan intenciones de muy variada orientación. Tomás Eloy Martínez, Osvaldo Soriano, Juan Carlos Martini, José Pablo Feinmann y David Viñas analizan las formas de vinculación entre la escritura y la historia de nuestro país.