Claudio Mardones

la cacería El papel que tuvieron los servicios de inteligencia durante los meses anteriores y posteriores al estallido social de 2001 nunca salió a la luz. Hay indicios que siempre estuvieron para quien quisiera verlos, pero la historia oficial no los reconoce y la verdad permanece oculta. Crónica de Claudio Mardones sobre la Masacre de Puente Pueyrredón, el hecho maldito del primer kirchnerismo.
la matrix de todas las batallas En el gobierno norteamericano hubo tristeza por el resultado electoral; pero duró poco y muy pronto se impuso el pragmatismo de los halcones. Luego, los hombres que conducen la proa de las relaciones argentinas con Estados Unidos aterrizaron para escuchar la oferta de una gobernabilidad posible: la deuda puede conversarse, los despliegues securitistas en el Cono Sur no tanto. Diario de los días en que comenzó a definirse el futuro de la Argentina.
el dueño del fuego amigo Es de los pocos dirigentes radicales que se le plantan al presidente Macri. Pero, como buen internista, sabe golpear sin sacar los pies del plato, aún en el peor momento de la alianza Cambiemos que supo gestar junto a su coterráneo Ernesto Sanz. Fue ministro de Cleto Cobos dos años antes del no-positivo y en 2017 llegó a la gobernación en una boleta amarilla. Imposibilitado para la reelección, y luego de pegarle una paliza a sus socios del PRO en Mendoza, ahora pretende ser el próximo titular de la Cámara de Diputados. Con ustedes Alfredo Cornejo, el negociador de los boinas blancas.
la vecindad blanqueada Las grandes fortunas porteñas y sus mandatarios en el Estado ensayan nuevas fórmulas para crear riqueza en una baldosa, y seguir ganando elecciones en la Buenos Aires post blanqueo. El corredor que une Retiro con La Boca es la vedette que alumbrará opulentos negocios inmobiliarios con la alegre venia oficialista. Apuntes sobre el progresismo de los real-estate.
Batirse a duelo con el agua salvaje Bañado de los Pantanos es una comunidad de 660 habitantes, perdida en el norte de la provincia de La Rioja. Como si estuvieran en una película de Herzog, una vez por año, cinco generaciones de campesinos de origen indígena se juntan para desviar una parte del caudal del río Colorado y llevar agua a cada uno de sus terrenos. Si no lo logran, si la cacería del agua sale mal, puede peligrar la economía de un pueblo que llegó al punto de divertirse con las falsas promesas.
Pa lo que sea amén Las giras del Papa se han transformado en verdaderos shows globales. Un rosario de periodistas y fotógrafos peregrinan tras la sotana de Francisco, el mesías de la reconciliación posmoderna. Pero donde hubo fuego, recelos quedan. Y se toman con jugo de caña.